Tipos de servicios de fibra y móvil en España
En España, los operadores de telecomunicaciones ofrecen distintos tipos de servicios de fibra óptica y móvil, adaptados a las necesidades de cada usuario.
Aquí tienes un resumen de las principales opciones:
Toda la información:
📶 Servicios de Fibra Óptica en España
Los operadores ofrecen diferentes tipos de conexión a internet a través de fibra óptica, que varían según la velocidad, cobertura y prestaciones adicionales.
✅ Tipos de fibra óptica
- FTTH (Fiber to the Home)
- Fibra directa hasta el hogar, sin pérdidas de señal.
 - Es la opción más rápida y estable.
 - Velocidades desde 300 Mbps hasta 10 Gbps.
 - Principal tecnología usada por operadores como Movistar, Orange, Vodafone y Digi.
 
 - HFC (Híbrido Fibra-Coaxial)
- Combina fibra óptica hasta un nodo cercano y cable coaxial hasta el usuario.
 - Menos estable que FTTH, pero sigue ofreciendo altas velocidades.
 - Velocidades de hasta 1 Gbps.
 - Operadores como Vodafone aún usan esta tecnología en algunas zonas.
 
 - Fibra NEBA (Acceso indirecto a la red de Movistar)
- Utilizada por operadores que no tienen infraestructura propia, como algunos OMV.
 - Depende de la red de Movistar, con posibles limitaciones de velocidad y priorización.
 - Velocidades comunes: 300 Mbps – 600 Mbps – 1 Gbps.
 
 - Fibra rural o radio (Wimax y Satélite)
- Para zonas donde no llega la fibra convencional.
 - Tecnologías como WiMAX, 4G, 5G o satélite (Starlink, Avatel, Eurona, etc.).
 - Velocidades entre 30 Mbps y 200 Mbps, dependiendo de la tecnología.
 
 
📡 Servicios de Móvil en España
Los servicios móviles en España varían según la cobertura, velocidad y prestaciones.
✅ Tipos de redes móviles
- 4G / 4G+ (LTE Advanced)
- Cobertura nacional, buena velocidad para streaming y juegos online.
 - Velocidades entre 50 Mbps y 300 Mbps.
 
 - 5G NSA (No Standalone)
- Usa infraestructura 4G para la señal, con mejoras en velocidad y latencia.
 - Disponible en grandes ciudades con operadores como Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo.
 - Velocidades de hasta 1 Gbps.
 
 - 5G SA (Standalone)
- 5G real, con menor latencia y mayor capacidad de conexión simultánea.
 - En expansión en España, con Movistar y Orange liderando el despliegue.
 - Velocidades teóricas de 10 Gbps en el futuro.
 
 - Redes 3G y 2G (en desaparición)
- 3G se está apagando progresivamente en España para dejar más espacio a 4G y 5G.
 - 2G sigue activa para llamadas y dispositivos IoT básicos.
 
 
✅ Planes y tarifas móviles
Los operadores ofrecen diferentes modalidades según el consumo:
- Tarifas ilimitadas (datos ilimitados, minutos ilimitados).
 - Tarifas con bonos de datos (20GB, 50GB, 100GB, etc.).
 - Tarifas prepago (sin permanencia, pago por consumo).
 - Tarifas convergentes (fibra + móvil + TV).
 
📌 Principales operadores en España
- Movistar (Telefónica) → Red propia de fibra y 5G SA, cobertura líder.
 - Orange → Fuerte en fibra y 5G, despliegue en expansión.
 - Vodafone → Red consolidada, apuesta por 5G y tarifas ilimitadas.
 - Yoigo (Grupo MásMóvil) → Ofrece fibra y móvil con buenas tarifas.
 - Digi → Líder en tarifas baratas, despliega su propia fibra 10 Gbps.
 - Operadores locales (Avatel, Adamo, Finetwork, etc.) → Opciones competitivas en fibra y móvil.